El premio nobel Richard Feyman impartió en los años sesenta unas lecciones magistrales de Física para estudiantes de los primeros cursos.
Seis de esas lecciones, se publicaron años más tarde en un libro titulado "seis piezas fáciles".
En este artículo se presenta una pieza fácil, no de la Física, sinó de la relojería.
Se trata de un pequeño reloj alemán de la Selva Negra probablemente de principios del siglo XX.
La caja, está decorada con nudos y ramas, y el mecanismo es una miniatura de un día cuerda, con pletinas de madera y ruedas de latón estampado.
No es un reloj difícil de reparar. Al carecer de sonería, y tener tan pocas piezas, su reparación es muy sencilla. Los mecanismos simples de este tipo, son muy útiles para empezar en la relojería llamada gruesa.
El reloj cuenta con una particularidad. Las dos figuras que hay en la parte superior, están suspendidas de un hilo. Además, existe un alambre fijado a la base de las figuras que en su otro extremo termina en un orificio, que pasa a través de dicho hilo; esto hace que las figuras permanezcan en posición vertical. No existe mecanismo alguno que mueva las figuras, pero aún así lo hacen. Dicho movimiento consiste en el giro de las figuras alrededor del eje vertical, y ello es debido a la rotación de la Tierra. En realidad lo que gira no son las figuras, sinó la caja del reloj y nosotros mismos, al girar la Tierra, pero según nuestra observación relativa, las figuras parecen girar. El principio físico que pone de manifiesto este ingenio, es el mismo que se produce en los giróscopos, y que sirve para determinar la orientación de los aviones. Un observador en el espacio, vería como gira la Tierra, nuestro simpático reloj, y nosotros mismos, mientras simultáneamente, observaría que las figuras no tendrían giro alguno.
La reparación ha consistido tan solo en limpiar el mecanismo. Al tener tan pocas piezas la tarea ha sido muy sencilla.
Por favor, introduzca sus datos personales y la consulta que desea realizar. Esta información será recibida a través de e-mail, para que pueda ser atendida adecuadamente.